jueves, 26 de mayo de 2011

Mary Reilly

Link para ver la película que se vincula con la novela leída en 1º C y 1º A.
http://www.peliculas21.com/mary-reilly/
El único problema es que está doblada al español ibérico.

lunes, 16 de mayo de 2011

Trabajo práctico 2º A sobre poesía

Trabajo práctico 2º año A – Tema: Poesía en “Ardiente paciencia”, de Antonio Skármeta.


Normas a cumplir:

• El trabajo será individual y de creación personal.

• Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida

• La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori de la fecha de entrega.

• La fecha de entrega es hasta el viernes 27 de mayo y se estima que la corrección se efectuará en 10 días (igual plazo que se le brinda a los alumnos para su elaboración).



Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido.


Tareas a realizar:



• Escribir un texto detallando las diferencias entre la novela y la película de Michael Radford (Il postino)

• Relacionar el poema “Walking around” con el personaje Mario Jiménez, teniendo en cuenta la escena de la película donde hace mención al poema (10 líneas).

• Buscar información sobre los eventos históricos ocurridos en Chile entre 1969 y 1973, y contarlos creativamente en un texto autobiográfico de Pablo Neruda (20 líneas).

• Escribir un poema que Mario podría haber escrito cuando le estaba prohibido ver a Beatriz. (l0 versos como mínimo)

domingo, 15 de mayo de 2011

Trabajo práctico 2º B sobre "Ardiente paciencia"

Trabajo práctico 2º año B – Tema: Poesía en “Ardiente paciencia”, de Antonio Skármeta.


1) Normas a cumplir:

• El trabajo será individual y de creación personal.

• Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida

• La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori de la fecha de entrega.

• La fecha de entrega es el viernes 27 de mayo y se estima que la corrección se efectuará en 10 días (igual plazo que se le brinda a los alumnos para su elaboración).

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido.

2) Tareas a realizar:

• Escribir el poema que Mario envió al concurso de la revista La Quinta Rueda, “Retrato a lápiz de Pablo Neftalí Jiménez González”. (Se evaluará no solamente la originalidad del texto sino su verosimilitud respecto de la novela leída).

• Buscar y analizar algún poema del libro Odas elementales de Pablo Neruda. El análisis se hará en un ensayo que se ocupe de su contenido y forma.

• Buscar información sobre los eventos históricos ocurridos en Chile entre 1969 y 1973, y relacionarlos con los sucesos de la novela (no más de 20 líneas).

• Buscar información sobre la vida de Pablo Neruda y escribir una autobiografía creativa de este autor (no más de 20 líneas).