miércoles, 14 de marzo de 2012

Poemas de Walt Whitman, para 2º año

Canto a mí mismo, Walt Whitman           
                          
 l
Me celebro a mí mismo y me canto a mí mismo,
Y de lo que presumo tú presumirás,
Porque cada átomo que me pertenece también te pertenece.

Vago e invito a mi alma,
Me recuesto y vago a gusto observando un brote de hierba estival.

Mi lengua, cada átomo de mi sangre, gestados por este suelo, este  aire,
Engendrado aquí por padres engendrados aquí por padres de igual condición, y sus padres lo mismo,
Yo, ahora, con treinta y siete años, en perfecto estado de salud, comienzo,
Esperando no cesar hasta morir.

Con credos y escuelas en suspenso,
Me aparto por un tiempo, saciado de lo que son, pero nunca olvidándolos,
Albergo el bien o el mal, le permito hablar a cada peligro,
A la naturaleza sin freno con su energía originaria.

                                        48

He dicho que el alma no es más que el cuerpo,
Y he dicho que el cuerpo no es más que el alma,
Y nada, ni Dios, es más grande para uno que lo que uno mismo es,
Y quienquiera que camina un estadio sin benevolencia, camina hacia su propio funeral envuelto en su mortaja,
Y tú o yo, sin un diezmo en los bolsillos vacíos, podemos comprar lo mejor de la tierra,
Y para dar un vistazo con un ojo o mostrar una aluvia en su vaina se confunde el aprendizaje de todos los
          tiempos,
Y no hay comercio ni empleo sin que el hombre joven que lo persiga pueda convertirse en un héroe,
Y no hay objeto tan blando que no pueda ser  el eje del universo rodado,
Y digo a cualquier hombre o mujer "Permítele a tu alma erigirse fresca y compuesta ante un millón de universos".

Y digo a la humanidad "No sean curiosos acerca de Dios",
Porque yo que soy curioso sobre todo, no soy curioso sobre Dios,
(Ninguna frase puede decir cuánto estoy en paz acerca de Dios y acerca de la muerte).

Oigo y contemplo a Dios en cada objeto, aunque finalmente no lo comprendo,
Ni comprendo quién puede ser más maravilloso que yo.

¿Por qué debería desear ver a Dios mejor que este día?
Veo alguna cosa de Dios en cada hora de las veinticuatro, y en cada momento entonces,
En las caras de los hombres y las mujeres veo a Dios, y en mi propia cara reflejada en el vidrio,
Encuentro cartas de Dios tiradas en la calle, y cada una está firmada con el nombre de Dios,
Y las dejo donde están, porque sé que, dondequiera que vaya, otras vendrán puntualmente  por los siglos de los siglos.




viernes, 9 de marzo de 2012

Razones, de El cuarteto de Nos (para 1º año)

Razones, de “El cuarteto de Nos”
(Roberto Musso)


No soy fácil no, no estoy dócil no,
no estoy cordial ni sensato, no tengo ninguna razón para estarlo
No estoy calmo no, no estoy sobrio no
no estoy alegre ni claro, no tengo ninguna razón para estarlo.


Que voy a estar dócil, si vino un imbécil a hacerme difícil una noche fácil
Se piensa que es ágil, pero es medio fósil y obviarlo es inútil, justo que estoy frágil
Sé que soy débil y medio volátil y que como un púgil, mi lucha es estéril
que venga un inútil, a hacerse el versátil, me deja inmóvil como el doctor Jekyll.


Voy a estar dúctil, si cuenta tan grácil que va a en su automóvil fumando un Dunhill
y que tuvo un par de problemas en Nashville, uno eréctil y otro bursátil
No le anda el portátil, para enviar un e-mail, jugar al play móvil, leer un facsímil
Y mi mente fértil, cuestiona muy hábil ese símil de vida tan inverosímil.


No soy fácil no, no estoy dócil no
no estoy cordial ni sensato, no tengo ninguna razón para estarlo
No estoy calmo no, no estoy sobrio no
no estoy alegre ni claro, no tengo ninguna razón para estarlo


Que voy a estar sobrio, si todo es tan turbio, prefiero estar ebrio y sin equilibrio
como dice el proverbio, allá en mi suburbio perdí mi manubrio, pero no masco vidrio
El futuro es sombrío y soy puro nervio, parezco un disturbio entre un bosnio y un serbio
Lo digo con brío, pero sin resabio que todo es un bodrio sin pecar de soberbio


Que voy a estar calmo, no voy palmo a palmo y siempre le pido peras al olmo
a veces reclamo y no me reprimo si en mi casa hay un grumo, ya sería el colmo
este tramo de trama yo no lo filmo y si hay uno lo oprimo en la cabeza de un yelmo
esto no es una promo y ya estoy al extremo, de rezar como un plomo un salmo a San Telmo.


No soy fácil no, no estoy dócil no
no estoy cordial ni sensato, no tengo ninguna razón para estarlo
No estoy calmo no, no estoy sobrio no
no estoy alegre ni claro, no tengo ninguna razón para estarlo.


Que voy a estar claro, si todo es tan duro y aunque ya ni lloro, a veces suspiro
y como un bolillero puede ser certero, entre tanto entrevero poder dar un giro
Será pasajero, este clima tan raro porque en el apuro nada es duradero
y mis días que eran de oro y zafiro, ahora son un tesoro yendo al sumidero


Sé que no quiero seguir en lo oscuro ni del futuro quedar al amparo
igual que un vampiro frente a un justiciero o un carcelero en seguro de paro
y a pesar que es impuro este juego grosero, no le disparo ni me retiro
no soy un cordero a matar con cianuro, soy un guerrero y todavía respiro


No soy fácil no, no estoy dócil no
no estoy cordial ni sensato, no tengo ninguna razón para estarlo
No estoy calmo no, no estoy sobrio no
no estoy alegre ni claro, no tengo ninguna razón para estarlo


Que voy a estar sobrio si todo es.....

martes, 6 de marzo de 2012

PAUTAS DE TRABAJO 2012

Lengua y literatura
Profesora Marcela Testadiferro
Ciclo lectivo 2012

Pautas de trabajo de la materia



  1. Cumplimiento de las tareas:
Los alumnos deberán resolver en la carpeta (no en el libro) todas las actividades propuestas como tarea por la profesora. En caso de no cumplir con estas actividades, los alumnos serán disculpados hasta dos veces por trimestre. Luego de estas dos disculpas, el incumplimiento será evaluado con un 1 (uno), que será promediado con el resto de las instancias de evaluación.

  1. Contenidos actitudinales:
Las actitudes que los alumnos manifiesten en clase, tanto positivas, como negativas, serán evaluadas mediante una nota conceptual trimestral que será promediada con el resto de las instancias de evaluación.

  1. Inasistencias:
Los alumnos no podrán ausentarse sin justificación los días de evaluaciones escritas avisadas. Si lo hacen, un adulto responsable deberá comunicarse con la institución para avisar la causa de tal ausencia y posteriormente el alumno acercará el documento pertinente. Si los alumnos no cumplen con estas pautas, no tendrán la posibilidad de rendir en una fecha alternativa la evaluación y serán calificados con un 1 (uno).
Por otro lado, en caso de inasistencias programadas, los alumnos deberán comunicar a la profesora sobre ellas con anticipación para reprogramar las evaluaciones.

  1. Ortografía y prolijidad:
Estos aspectos serán tomados en cuenta en todas las instancias de evaluación.

  1. Lecturas obligatorias:
Es indispensable que los alumnos lean los textos propuestos por la cátedra en su totalidad. El análisis de la estructura o el conocimiento los temas no compensan la falta de lectura. Este criterio será esencial para todas las evaluaciones.




NOTIFICACIONES:
La firma de este documento implica el conocimiento de las pautas.



            Firma del alumno/a              Firma del responsable