Trabajo Práctico 1º año, 3º trimestre 2012, Lengua y
literatura, Profesora Marcela Testadiferro
Tema: Género
dramático
Los alumnos podrán optar entre dos alternativas:
1. Presentación
grupal de un acto o escena de los textos dramáticos vistos.
2. Producción
individual de una escena para uno de los textos dramáticos vistos.
Fecha de presentación
o entrega: Semana del 15 al 29 de octubre
Opción
1:
Los alumnos deberán representar grupalmente
un fragmento de algunas de las obras leídas (un acto de “La aventura de la
cocinera”, “Falsas apariencias” (completo) o un fragmento de al menos 4 páginas
de “La ratonera”). La cantidad de alumnos en el grupo dependerá del
texto elegido, entendiendo que todos deben tener una participación equitativa.
La duración de la interpretación deberá ser
de entre 7 y 10 minutos. Los alumnos podrán preparar música, escenografía y
vestuario si lo consideran adecuado, aunque estos aspectos no serán los más
relevantes en la calificación.
Para la evaluación, se tendrá en cuenta
especialmente la seriedad en la interpretación de los parlamentos y su
memorización (risas y olvidos serán evaluados negativamente).
Cabe
aclarar que los alumnos espectadores también serán evaluados por su actitud
ante las presentaciones.
Opción
2:
Los alumnos deberán presentar individualmente
un fragmento de al menos 20 líneas para ser incorporada en una de las obras
vistas. La misma deberá ser acorde con el resto de la obra, por lo cual es
indispensable conocer los textos. Los alumnos deberán indicar su ubicación,
transcribiendo el parlamento anterior y/o posterior, y el acto en el que se
ubica. La presentación se hará con las mismas pautas de otros trabajos
prácticos, a saber:
·
El mismo deberá ser tipeado la tipografía: Times New Roman, tamaño 12. Además,
deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida.