sábado, 4 de julio de 2015

Trabajo práctico 2º A y B sobre "Antonio y Cleopatra"

Trabajo práctico sobre “Antonio y Cleopatra”, de William Shakespeare, 2º A y B

Fecha de entrega: Hasta el 6 de agosto de 2015
Fecha de devolución: Segunda semana de septiembre

Opción A: Grupal
Los alumnos elegirán una escena de la obra y la representarán, utilizando los recursos que consideren necesarios (vestuario, escenografía, musicalización, etc.).
La cantidad de alumnos del grupo dependerá de la escena elegida; deberán considerar que cada estudiante tenga una participación equitativa.
La representación será grabada en formato de video, que podrá entregarse en DVD, o bien enviarse al mail: profetestu@gmail.com

Opción B: Individual
1) Los alumnos deberán leer la novela “Querida Alejandría”, de María García Esperón.
2) Deberán responder las siguientes preguntas:

¿Cómo murieron y por qué los padres de Cleopatra Selene?
¿Quiénes eran los hermanos de  Cleopatra Selene (por parte materna) y que ocurrió con cada uno de ellos?
Cleopatra y su hermano gemelo deben participar de un ritual en Roma para demostrar que su madre  ha sido vencida. ¿De qué se trata el ritual? ¿Qué les aconseja Octavia que hagan para protegerse de esa humillación?
Selene acepta su destino de matrimonio con Juba. ¿Por qué lo acepta? ¿Por qué no se rebela? ¿Qué siente por Juba?
Octavio le debía la vida a Juba. ¿Cómo fue posible eso?

3) Deberán escribir una carta para agregar a la novela tomando como punto de partida alguna escena de la obra de Shakespeare. La misma debe tener un estilo similar a las otras cartas. Deberán indicar en qué lugar de la novela podría introducirse. La carta deberá tener al menos 15 líneas

Presentación
Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida
La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.