martes, 17 de noviembre de 2015

Simulacro de evaluación sobre PIAS


1.        Agregá PIAS a los sustantivos subrayados (2):

Morpurgo escribe atractivas novelas
La mujer cayó de un acantilado.

2.        Reemplazá por PIAS los adjetivos subrayados. La PIA debe reflejar un significado similar pero no uses el mismo adjetivo. (3)
   
   El hombre temido se dedicaba a hacer experimentos peligrosos. La catástrofe  inesperada trajo a la vida de Will amigos salvajes. El cocinero generoso colaboró con comida sabrosa.

3.        Analizá sintácticamente las siguientes oraciones (3):
El tsunami que sacudió las playas de Indonesia mató a su madre.

Will llegó a un lugar donde salvaron su vida con cariño y paciencia.

4.        Uní las siguientes oraciones construyendo una Pia y usando el encabezador pedido (2)

Will escapó con los pequeños orangutanes. Los pequeños orangutanes tenían mucho miedo. (preposición + los cuales)

El doble suicidio se convirtió en una obsesión. Mrs. Oliver quería investigar el doble suicidio. (que)
NOTAS:  Las PIAS no deben construirse únicamente con el encabezador “que”. //Si se utilizan “el cual, la cual…” es necesario usar una preposición adelante. //El encabezador “quien” solamente puede usarse sin preposición  cuando modifique a un nombre propio.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Proposiciones adjetivas

Simulacro de evaluación:

1.    Agregá PIAS a los sustantivos subrayados (2):

a. En la casa abandonada, los chicos disfrutaron muchos trucos.   b.   El mago provocó una sorpresa.

2. Reemplazá por PIAS los adjetivos subrayados. La PIA debe reflejar un significado similar pero no usar el mismo adjetivo  (3)

a. Los anónimos misteriosos preocupaban a los vecinos asustados. b. El hermano valiente no abandonó nunca sus ideales nobles. c. El brazo herido se transformó en una preocupación constante.

3.  Analizá sintácticamente las siguientes oraciones (3)

      El chofer que llevó a Drebber era su asesino. // Estaba en el laberinto donde vivía un niño fantasmal.

4. Uní las siguientes oraciones con el encabezador pedido (2):

Victor no tenía amigos. Los padres de Victor estaban separados. (cuyos)

Las horas estaban llenas de recuerdos. Él esperaba el fusilamiento durante horas (Prep.+ las cuales)

domingo, 8 de noviembre de 2015

Ejercitación para proposiciones adjetivas


1.        Simulacro de evaluación:

1.        Agregá PIAS a los sustantivos subrayados (2):

a.    Claudio  dibujaba relojes.  

b.    Unos jóvenes acudieron a la guerra.

2.  Reemplazá por PIAS los adjetivos subrayados. La PIA debe reflejar un significado similar pero no uses el mismo adjetivo. (3)

    a. El novio abandonado decidió investigar a aquel hombre siniestro.  
    b. Los invitados atemorizados empezaron a sentir una desconfianza peligrosa
    c. El perro fantasmal  era una trampa mortal.

    3. Analizá sintácticamente las siguientes oraciones (3):

Entraron al parque donde los esperaba la muerte

La chica a quien Tommo amaba era Molly.

4. Uní las siguientes oraciones construyendo una Pia y usando el encabezador pedido (2)

La lobizona no quería que Big Joe tuviera animales extraños. Big Joe jugaba con animales extraños (prep + los cuales)

El fusilamiento de Charlie era una gran injusticia. El fusilamiento se produciría a las 6. (que)

NOTAS:  Las PIAS no de
ben construirse únicamente con el encabezador “que”. //Si se utilizan “el cual, la cual…” es necesario usar una preposición adelante. //El encabezador “quien” solamente puede usarse sin preposición  cuando modifique a un nombre propio.