jueves, 28 de septiembre de 2017

Hamlet (1990) 2º año Cangallo

Con este link se puede ver la película en inglés. Seguiré buscando en español.

http://xmovies8.fm/watch/kxz314GY-hamlet-1990.html



En inkapelis en la opción openload, se puede ver desde el sistema Android.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Trabajo práctico 1º B, El guardián entre el centeno


Tema: El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
Normas a cumplir:
·         El trabajo será grupal, con un máximo de 4 integrantes.
·         Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida
·         La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori
·         La fecha de entrega será hasta el 26 de septiembre (puede entregarse antes).
·         Se devolverán los trabajos corregidos hasta la segunda semana de octubre.

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.

Tareas a realizar:
            Los alumnos deberán:
a)      Escribir  una página del diario íntimo de Phoebe (obviamente en 1º persona), donde cuente los sucesos ocurridos con su hermano el domingo a la madrugada y el  lunes por la mañana y  los sentimientos que siente hacia Holden. (20 líneas como mínimo).

b) Releer el artículo de Carlos Gamerro, y responder las siguientes preguntas:
* ¿Qué experiencias había tenido Salinger cuando escribió "El guardián entre el centeno"?
* ¿Qué aspectos de la guerra le interesaban a Salinger, según Gamerro?
* ¿Cuándo y cómo se creó la cultura adolescente?
* ¿Qué tipo de aristocracia tienen los personajes de Salinger?
*¿Con qué recursos Salinger logra que el texto parezca escrito por un adolescente?
*¿Qué pensaba de la educación el autor de la novela leída?
   

Trabajo práctico 1º C, El guardián entre el centeno

Consignas para el trabajo práctico para 1º año C, 2017
Tema: El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
Normas a cumplir:
·         El trabajo será grupal, con un máximo de 4 integrantes.
·         Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida
·         La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori
·         La fecha de entrega será hasta el 26 de septiembre (puede entregarse antes).
·         Se devolverán los trabajos corregidos hasta la segunda semana de octubre.

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.

Tareas a realizar:
            Los alumnos deberán:
  a)         Ver la película “Descubriendo a Forrester”, de Gust Van Sant, cuyo guión parece haber sido inspirado en la vida de J. D. Salinger y responder:
a.                  Luego de investigar la vida de Salinger, señalá cuáles son las relaciones entre la vida de este autor y el protagonista de la película.
b.                 ¿Jamal experimenta un aprendizaje? ¿Cuál?
c.                  ¿Hay otro personaje que experimente un aprendizaje?
d.      Escribir un texto de opinión sobre la película, tomando una de las siguientes frases como punto de partida:
        
v  La película responde al modelo de películas hollywoodenses: hay situaciones poco creíbles, villanos, un proceso transformador ocurrido en un tiempo relativamente corto y un final feliz.
v  La película muestra un conflicto que también puede verse en la literatura de Salinger: el problema de los individuos excepcionales (especiales) en un medio donde reina la mediocridad.
(       
   (El filme se puede encontrar fácilmente en la web. Un enlace puede ser:https://ok.ru/video/30209804881)

b) Releer el artículo de Carlos Gamerro, y responder las siguientes preguntas:
* ¿Qué experiencias había tenido Salinger cuando escribió "El guardián entre el centeno"?
* ¿Qué aspectos de la guerra le interesaban a Salinger, según Gamerro?
* ¿Cuándo y cómo se creó la cultura adolescente?
* ¿Qué tipo de aristocracia tienen los personajes de Salinger?
*¿Con qué recursos Salinger logra que el texto parezca escrito por un adolescente?
*¿Qué pensaba de la educación el autor de la novela leída?
   

Trabajo práctico 1º A, El guardián entre el centeno

Consignas para el trabajo práctico para 1º año A, 2017, Escuela Cangallo
Tema: El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
Normas a cumplir:
·         El trabajo será grupal, con un máximo de 4 integrantes.
·         Para facilitar la lectura, el mismo deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir (tipografía: Times New Roman, tamaño 12). Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida
·         La ortografía y la prolijidad de la presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos aspectos a posteriori
·         La fecha de entrega será hasta el 26 de septiembre (puede entregarse antes).
·         Se devolverán los trabajos corregidos hasta la segunda semana de octubre.

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.

Tareas a realizar:
           
Los alumnos deberán:

a) Releer el artículo de Carlos Gamerro, y responder las siguientes preguntas:
* ¿Qué experiencias había tenido Salinger cuando escribió "El guardián entre el centeno"?
* ¿Qué aspectos de la guerra le interesaban a Salinger, según Gamerro?
* ¿Cuándo y cómo se creó la cultura adolescente?
* ¿Qué tipo de aristocracia tienen los personajes de Salinger?
*¿Con qué recursos Salinger logra que el texto parezca escrito por un adolescente?
*¿Qué pensaba de la educación el autor de la novela leída?
   
       b)  Imaginar cómo fue la descripción que Holden le hizo a Stradlater y escribirla en 15 líneas como mínimo.