Proyecto
anual Booktubers para 2º año, Escuela Cangallo
Marco del proyecto
Los booktubers son adolescentes y
jóvenes que graban personalísimas y desestructuradas reseñas de libros en video
y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten; las editoriales hablan
de este suceso que impacta en el consumo de esa franja etaria específica.
(Consultar https://www.youtube.com/watch?v=GKezHB611zQ
para saber algo más sobre estas prácticas.)
Actividad a realizar
Teniendo en cuenta esta tendencia que une al mundo adolescente y a la lectura, los alumnos deberán realizar una reseña bibliográfica en video, como los auténticos booktubers, sobre un libro elegido por ellos y consensuado con la profesora, en virtud de evitar superposiciones.
Se propone como un trabajo práctico especial, a ser evaluado, que deberán realizar una vez al año. Se realizará un sorteo para determinar en qué trimestre lo hará cada alumno. La reseña literaria no deberá ser inferior a los 5 minutos, y aunque puede editarse, no se admite la lectura de la misma, ni evidente ni simulada. (Si se percibe la lectura, el trabajo será desaprobado.)
En los siguientes links podrán ver algunos ejemplos de esta práctica, para observar la informalidad de las videorreseñas, y la estética de las mismas:
https://www.youtube.com/watch?v=nwPE9J8yYS8
https://www.youtube.com/watch?v=UBFfxDdxRk4
https://www.youtube.com/watch?v=UBFfxDdxRk4
En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Nivel de spoiler: obviamente debe ser mínimo o nulo.
Formato del género: se deben respetar las características que propone este tipo de reseña informal.
Vocabulario utilizado: dado que el auditorio es un público amplio y diverso, el léxico no debe excederse en la informalidad.
Fluidez: se espera una reseña sin silencios, ni balbuceos, para lo cual se puede recurrir a la edición.
Reflexión sobre el texto: se valorará todo tipo de análisis sobre la obra leída, en tanto sea auténtica, personal.