domingo, 11 de marzo de 2018

Proyecto anual Booktubers, 2º año, Escuela Cangallo

Proyecto anual Booktubers para 2º año, Escuela Cangallo


Marco del proyecto


"¿Que defina a los booktubers? Somos chicos que decidimos prender una cámara y grabarnos como si estuviéramos hablando solos. Pero lo que queremos, realmente, es charlar con otros chicos que leen, debatir con ellos", dice Matías Gómez un adolescente de Campana, Provincia de Buenos Aires.


Los booktubers son adolescentes y jóvenes que graban personalísimas y desestructuradas reseñas de libros en video y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten; las editoriales hablan de este suceso que impacta en el consumo de esa franja etaria específica.
  
(Consultar https://www.youtube.com/watch?v=GKezHB611zQ para saber algo más sobre estas prácticas.)



Actividad a realizar



Teniendo en cuenta esta tendencia que une al mundo adolescente y a la lectura, los alumnos deberán realizar una reseña bibliográfica en video, como los auténticos booktubers, sobre un libro elegido por ellos y consensuado con la profesora, en virtud de evitar superposiciones.

Se propone como un trabajo práctico especial, a ser evaluado, que deberán realizar una vez al año. Se realizará un sorteo para determinar en qué trimestre lo hará cada alumno. La reseña literaria no deberá ser inferior a los 5 minutos, y aunque puede editarse, no se admite la lectura de la misma, ni evidente ni simulada. (Si se percibe la lectura, el trabajo será desaprobado.)

En los siguientes links podrán ver algunos ejemplos de esta práctica, para observar la informalidad de las videorreseñas, y la estética de las mismas:


https://www.youtube.com/watch?v=nwPE9J8yYS8

https://www.youtube.com/watch?v=UBFfxDdxRk4








En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

Nivel de spoiler: obviamente debe ser mínimo o nulo.

Formato del género: se deben respetar las características que propone este tipo de reseña informal.

Vocabulario utilizado: dado que el auditorio es un público amplio y diverso, el léxico no debe excederse en la informalidad.

Fluidez: se espera una reseña sin silencios, ni balbuceos, para lo cual se puede recurrir a la edición.

Reflexión sobre el texto: se valorará todo tipo de análisis sobre la obra leída, en tanto sea auténtica, personal.

martes, 6 de marzo de 2018

Poemas de Charles Baudelaire

Las flores del mal, de Charles Baudelaire


31
Una carroña
Recuerda aquel objeto que vimos, alma mía,
aquella templada mañana estival:
al doblar el sendero, una carroña infame
sobre un lecho sembrado de piedras;

las patas en alto, como una mujer lúbrica,
destilando un ardiente veneno,
se abría de una manera descuidada y cínica
su vientre lleno de miasmas.

Abrasaba el sol sobre aquella podredumbre,
como para acabar de cocerla,
y devolver a la Naturaleza una centena
de aquello que había unido una vez.

Y el cielo miraba el esqueleto soberbio
expandirse como una flor.
El hedor era tan fuerte, que en la hierba
creíste caer desmayada

Danzaban las moscas sobre este vientre pútrido,
de donde salían negros batallones
de larvas, que se deslizaban como un espeso líquido
por esos vivientes despojos.

Todo aquello descendía, subía como una ola,
o se lanzaba chispeante;
podría decirse que el cuerpo, de un soplo animado,
se multiplicase y estuviera vivo.


Y este mundo producía una extraña música,
como el agua corriente y el viento,
o el grano que rítmicamente se agita
y gira encerrado en la criba.

Y las formas se borraban y sólo eran un sueño,
un esbozo lento en venir,
sobre la tela olvidada, que el artista acaba
solamente a través del recuerdo.

Detrás de las rocas, una perra inquieta
nos miraba con aire enojado,
espiando el momento de recuperar el esqueleto
y hozar en su carne.

-Y, sin embargo, igual serás que esta basura,
que esta infección horrible,
estrella de mis ojos, claro sol de mi vida,
tú, mi pasión, ¡mi ángel!

¡Sí! tú serás así, oh, reina de las gracias,
después de los últimos sacramentos,
cuando bajo la hierba y la vegetación,
enraícen tus huesos.

Entonces, ¡oh, mi belleza!, diles a los gusanos
que a besos te devorarán,
que yo guardé la forma y la esencia divina
de mis descompuestos amores.


33
El Vampiro
Tú que como una cuchillada
entraste en mi doliente corazón,
tú que, en tromba, cual un rebaño
de demonios, ornada y loca,

De mi alma humillada vienes
a hacer tu lecho y tu dominio;
-Infame a quien estoy unido
como el forzado a su cadena,

como al juego el jugador,
como a la botella el borracho
como al gusano la carroña,
-¡Oh, maldita seas, maldita!

Solicité a la veloz espada
la conquista de mi libertad
y rogué al pérfido veneno
que socorriese mi cobardía.

Mas ¡ay! espada y veneno
despreciándome, me han dicho:
"No mereces que te arranquen
de esa maldita esclavitud,

¡imbécil! Si de su imperio
nuestro esfuerzo te librara,
tus besos resucitarían
el cadáver de tu vampiro".


lunes, 5 de marzo de 2018

Contrato pedagógico 2018 para Escuela Cangallo


Lengua y literatura                       Profesora Marcela Testadiferro
Ciclo lectivo 2018

Contrato pedagógico

 A continuación se enumeran pautas de trabajo de la materia, basadas en tres pilares: la valoración del esfuerzo, la formación de un alumno responsable y la construcción de una convivencia armoniosa.


  1. Cumplimiento de las tareas:
Los alumnos deberán resolver en la carpeta (no en el libro, si lo hubiera) todas las actividades propuestas como tarea por la profesora. En caso de no cumplir con estas actividades, los alumnos serán disculpados hasta dos veces por trimestre. Luego de estas dos disculpas, el incumplimiento será evaluado con un 1 (uno), que será promediado con el resto de las instancias de evaluación. Estas disculpas no son aplicables a las evaluaciones escritas, orales o a trabajos prácticos con fecha de entrega.

  1. Contenidos actitudinales:
Las actitudes que los alumnos manifiesten en clase, tanto positivas, como negativas, serán evaluadas mediante una nota conceptual trimestral que será promediada con el resto de las instancias de evaluación.

  1. Inasistencias:
Los alumnos no podrán ausentarse sin justificación los días de evaluaciones escritas avisadas. Si lo hacen, un adulto responsable deberá comunicarse con la institución para avisar la causa de tal ausencia y luego el alumno acercará el documento pertinente. Si los alumnos no cumplen con estas pautas, no tendrán la posibilidad de rendir en una fecha alternativa la evaluación y serán calificados con un 1 (uno).
Por otro lado, en caso de inasistencias programadas, los alumnos deberán comunicar a la profesora sobre ellas con anticipación para reprogramar las evaluaciones.

  1. Trabajos prácticos:
En el caso de que los alumnos deban entregar trabajos prácticos individuales o grupales, se admitirán entregas posteriores a la fecha límite prevista, pero descontando un punto por cada día de retraso en el cumplimiento.

  1. Ortografía y prolijidad:
Estos aspectos serán tomados en cuenta en todas las instancias de evaluación.

  1. Lecturas obligatorias y medios de comunicación:
Es indispensable que los alumnos lean los textos propuestos por la cátedra en su totalidad. El análisis de la estructura o el conocimiento de los temas no compensan la falta de lectura. Este criterio será esencial para todas las evaluaciones.
Cabe señalar que para esta asignatura existe un blog (www.profetesta.blogspot.com) donde se dejarán consignas de trabajo y algunas lecturas.

NOTIFICACIONES:
La firma de este documento implica el conocimiento de las pautas.


Firma del alumno/a                Firma del responsable