viernes, 29 de mayo de 2020

Tipos textuales en la novela de Claudia Piñeiro (para 3º año Cens 34 y Cens 36)

Tuya, de Claudia Piñeiro

Para abordar la novela, no solamente tomaremos en cuenta los hechos narrados, sino también la forma en que está contada. Siguiendo una técnica narrativa, de la cual el escritor argentino Manuel Puig fue iniciador y el mejor exponente nacional e internacional, Piñeiro decide utilizar diferentes tipos de textos para relatar los eventos.
Teniendo en cuenta este aspecto de la novela, buscarán y transcribirán ejemplos de los siguientes tipos textuales que aparecen en Tuya:

Diálogos sin intervención del narrador
Narración en primera persona
Declaración testimonial
Diccionario de nombres
Narración en tercera persona
Ensayo sobre psicología aplicada
Crónica policial
Folleto turístico
Manual de práctica forense

Para responder es suficiente citar un párrafo, e indicar el capítulo en el que se encuentra.
Recuerden enviar el trabajo en Word (el PDF no se puede modificar y al copiarlo en otro archivo para corregirlo, se pierde la estructura original) al profetestu@gmail.com
Fecha de entrega: 8 de junio

Pronto, les enviaré nuevas actividades sobre el libro y haremos los encuentros virtuales para que den cuenta de la lectura de la novela.


lunes, 4 de mayo de 2020

"Tuya", de Claudia Piñeiro (Para Literatura 3º año Cens 34 y Cens 36)

Hola, les dejo acá un link donde pueden encontrar la novela "Tuya", que deberán tener leída para principios de junio.
Comiencen a leerla y luego les enviaré algunas ejes de análisis para una mejor lectura. No solamente nos interesa lo que cuenta la novela sino la forma en que está escrita.


https://educacionadultos.com.ar/wp-content/archivos/2017/03/Pi%C3%B1eiro-Claudia-Tuya.pdf