domingo, 27 de mayo de 2018

Trabajo práctico para 2º A/B Escuela Cangallo

Trabajo práctico - 2º año A/B – Lengua y literatura – Año 2018
Profesora: Marcela Testadiferro
Tema:   Textos de educación sentimental
Cuentos: “Puentes como liebres”, de Mario Benedetti; “Final del juego” y “La señorita Cora”, de Julio Cortázar. Novela: La delicadeza, de David Foenkinos.
Normas a cumplir:
  • El trabajo deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida.
  • El trabajo deberá estar impreso usando Times New Roman, tamaño 12, con interlineado sencillo.
  • El trabajo práctico será grupal, con un máximo de 5 integrantes. Si alguien quisiera hacerlo en forma individual, deberá hablar con la profesora.
  • El trabajo podrá entregarse hasta el  18 de junio.
  • Fecha de devolución: hasta el 2 de julio.

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet sin elaborarlos, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.

Consignas a realizar:

a)      Uno de los separadores de la novela se refiere al cuadro “El beso”, de Gustav Klimt. Averigüen acerca de esta pintura y transcriban la información que encontraron con sus propias palabras. Además, escriban unas líneas con su opinión acerca de este cuadro.
a)      Todos los separadores de la novela tienen relación con algo que se dijo anteriormente. Inventen uno de al menos 10 líneas y señalen dónde lo ubicarían, o sea, después de qué capítulo.
b)      Señalen al menos dos aprendizajes que hacen Natalie y Markus sobre su educación sentimental. Y al menos un aprendizaje de los personajes de cada uno de los tres cuentos.
c)      Relacionen la teoría de G. Lukács sobre “la novela de educación sentimental” con cada uno de los textos leídos. Esto es, qué cosas se cumplen y cuáles no. Ver: http://profetesta.blogspot.com.ar/2018/04/apuntes-sobre-la-novela-de-educacion.html
d)     Elijan uno de los cuentos y realicen un video con música e imágenes para representarlo. Si lo desean, pueden agregar palabras.
e)      Este punto tiene dos opciones:
a.       Representen uno de los tres cuentos leídos (no la novela) a través de un video.

b.      Escriban utilizando la técnica de Cortázar en “La señorita Cora” un cuento cuya temática sea el aprendizaje sentimental (mínimo 20 líneas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.