domingo, 22 de septiembre de 2019

Trabajo práctico para 5º año COM y CSH, de la Escuela Cangallo

Trabajo práctico – 5º COM y 5º CSH  – Lengua y literatura – Año 2019 
PARA ALUMNOS QUE NO ELIJAN LA EVALUACIÓN ORAL
Profesora: Marcela Testadiferro
Tema:   Cuentos de Silvina Ocampo y Jorge Luis Borges
Normas a cumplir:
  • El trabajo deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida.
  • El trabajo deberá estar impreso usando Times New Roman, tamaño 12, con interlineado sencillo.
  • El trabajo será individual.
  • El trabajo podrá entregarse hasta el 8 de octubre.
  • Fecha de devolución: hasta el 25 de octubre.

Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si se copian textos de internet sin elaborarlos, los trabajos serán desaprobados. La red solo puede ser un elemento de consulta.

Consignas a realizar:

Cada estudiante deberá optar por una de las consignas para cada autor. De tal forma, realizará una consigna para los cuentos de Ocampo y otra, para los cuentos de Borges.
Para los cuentos de Silvina Ocampo:
1)      Escribir un ensayo de al menos 30 líneas analizando un aspecto que se repita en todos los cuentos leídos.
2)      Escribir un texto ficcional (cuento), de al menos 30 líneas, desde la perspectiva de un niño o un animal, donde se perciba el contraste entre inocencia y crueldad.
3)      Representar en una historieta, de al menos 12 viñetas, “La casa de azúcar”.

Para los cuentos de Jorge Luis Borges:
a)      Escribir un ensayo de al menos 30 líneas analizando la figura del “infinito” en los cuentos vistos.
b)      Escribir un texto ficcional que aborde la idea paradojal del infinito encerrado en un espacio finito, tal como lo plantea Beatriz Sarlo en “Orden y fantasía”.
c)       Escribir un texto ficcional que trabaje la intertextualidad con “El aleph”.

d)      Escribir un texto comparando la construcción de los sueños “Las ruinas circulares” y en la película Inception, Christopher Nolan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.