lunes, 28 de septiembre de 2020

"M´hijo el dotor", de Florencio Sánchez - Acto II (Para 3º año Cens 34 y Cens 36)

 

Trabajo práctico de Literatura 3º año Cens

Tema: Obra de teatro realista

 Fecha de entrega límite: 14/10

Vamos a continuar la lectura de la obra de teatro. El segundo acto está disponible en el siguiente link:

 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/mhijo-el-dotor--0/html/ff0c514c-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html#I_4_

Luego de la lectura, respondé:

1.       En este acto los personajes están en la ciudad de Montevideo. ¿Por qué se han trasladado hasta allí?

2.       Al comienzo, Jesusa está tratando de escribir una carta para Julio. Mientras lo hace, reflexiona sobre el proceder de los hombres. Explicá qué piensa al respecto.

3.       ¿Qué revela Sara en la visita que les hace junto a su madre?

4.       Esa revelación hace cambiar el pensamiento de Jesusa sobre los sentimientos de Julio, tal como lo expresa en la escena IV. ¿Qué revela ella en ese monólogo?

5.       ¿Cómo toma Julio la noticia de Jesusa? ¿Cuál es la reacción de Olegario ante esta misma noticia?

6.       En este acto, Olegario y Julio expresan sus diferentes posturas acerca del matrimonio. ¿Qué piensa cada uno al respecto?

7.       Aquí se ve claramente la diferencia en los niveles de lengua entre los personajes. Por ejemplo, Julio utiliza una expresión en latín. ¿Cuál es esa expresión? ¿Qué significa?

8.       Al final, Jesusa dice que es ella la que no quiere casarse. ¿Por qué creés que toma esa decisión?



 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.