Consignas para el trabajo práctico para 1º B, 2016, Escuela Cangallo
Tema: Matar a un ruiseñor, de
Harper Lee
Normas
a cumplir:
·
El trabajo será grupal (con un
máximo de 5 integrantes).
·
Para facilitar la lectura, el mismo
deberá ser tipeado con un procesador de textos o con una máquina de escribir
(tipografía: Times New Roman, tamaño 12).
Además, deberá ser entregado en una carpeta rígida o semirrígida
·
La ortografía y la prolijidad de la
presentación serán evaluadas, y no existirá posibilidad de enmendar estos
aspectos a posteriori.
·
La fecha de entrega será hasta el 11 de octubre (puede entregarse
antes)
·
Se devolverán los trabajos
corregidos hasta la última semana de
octubre.
Se advierte a los alumnos que la honestidad en la realización
del trabajo es fundamental. De existir dudas sobre la misma, la profesora podrá
evaluar para verificar su compromiso con el material analizado y producido. Si
se copian textos de internet sin elaborarlos, los trabajos serán desaprobados.
La red solo puede ser un elemento de consulta.
Tareas
a realizar:
a) Leer el artículo “La gran aventura de Truman Capote y Nelle Harper Lee”
(disponible en http://www.lanacion.com.ar/1931930-la-gran-aventura-de-truman-capote-y-nelle-harper-lee)
y responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué evento editorial motiva este artículo?
2. ¿Qué aspectos biográficos de la vida de la autora se ven reflejados en
el libro que leímos?
3. ¿Qué cosas tenían en común Harper Lee y Truman Capote?
4. ¿Por qué los amigos se separaron?
5. ¿Por qué la publicación de la segunda novela de la escritora levantó
sospechas?
b) Scout no es una niña
convencional y por eso es juzgada por muchos personajes. Investiguen acerca de
la identidad de género. ¿De qué se trata? ¿Qué derechos hay en nuestro
país al respecto? ¿Y en Estados Unidos?
c) Imaginen que son Dill y escriban en forma de monólogo interior (fluir
de la conciencia) qué sentimientos albergaba, especialmente los referidos a los
hermanos Finch (al menos 20 líneas).