domingo, 18 de noviembre de 2018

Distribución del Proyecto Booktuber 2º A Escuela Cangallo

Según el sorteo realizado el viernes 16 de marzo, éste es el orden de entregas:



* Durante el primer trimestre (hasta la última semana de mayo) deberán entregar:
1. Agustín Baeza   Blue exorcist (Recibido)
2. Martina Bogliacino  (SAGA HARRY POTTER) (Recibido y evaluado)
3. Luciano Cabral   El rescate de Eurídice (Recibido y evaluado)
4. Santiago Franco   Attack de titanes  (Recibido y evaluado)
5. Manuel Giraud   Señales del más acá  (Recibido y evaluado)
6. Carolina Gutiérrez  Historias de mi mochila (Recibido y evaluado)
7. Abril Lawes      El chico de las estrellas (recibido y evaluado)
8. Martina López   Misery (Recibido y evaluado)
9. Olivia López T.  Humo y espejos, Neil Gaiman (recibido y evaluado)
10. Mora Ortega   Divergente  (recibido y evaluado)
11. Ivo Petrusic    Ciudades de papel (recibido y evaluado)
12. Chiara Pollini    Poncho fue (Recibido y corregido)

* Durante el segundo trimestre (hasta la última semana de agosto) deberán entregar:
1. Guadalupe Alanis  Maravilloso desastre (RECIBIDO y evaluado)
2. Alexander Arzeno  No entregó
3. Lautaro Ballini    Un detective suelto en la escuela (Recibido y evaluado)
4. Ramiro Cravero   No entregó
5. Sol Girolamo Bajó la misma estrella (Recibido y evaluado)
6. Bárbara Grippo   Caos (Recibido y evaluado)
7. Matteo Marconi   Deadpool (Recibido y evaluado)
8. Florencia Pintos   Caídos del mapa (Recibido y evaluado)
9. Abigail Pirovano  Los casos de Anita Demare (Recibido y evaluado)
10. Sofía Ponce      Frin (Recibido y evaluado)
11. Martina Villafañe  Un mundo feliz (Recibido y evaluado)
12.Camila Zapiola  Todo todo (Recibido y evaluado)

* Durante el tercer trimestre (hasta mediados de noviembre) deberán entregar:
1. Julián Cabral     Sos Gorilas (recibido)
2. Lautaro Cabral
3. Manuel Cupayolo     Trilogía de El señor de los anillos (recibido y evaluado)
4. Enrique Deschutter    La sombra fuera del espacio, Lovecraft (recibido y evaluado)
5. Paloma Martín de Eugenio  Por trece razones (recibido y evaluado)
6. Faustina Montanini   Antes de ti (recibido)
7. Agustín Olivieri  One piece (recibido)
8. Milena Peralta
9. Lara Puentes   Charlie y la fábrica de chocolate (recibido)
10. Carla Torres 14/7 El descubrimiento
11. Ludmila Vacante Zafiros en la piel (recibido)
12. Andy Yang   Romeo y Julieta (recibido)
13. Emilia Yapur  Mi ángel tiene alas negras


Distribución del proyecto Booktuber 2º B Cangallo

Según el sorteo realizado el viernes 16 de marzo, éste es el orden de entregas:

* Durante el primer trimestre (hasta la última semana de mayo) deberán entregar:

1. Valentina Chernohous    SINSAJO (Recibido y evaluado)
2. Lola Izurieta                 NOCHES BLANCAS (Recibido y evaluado)
3. Alex Joos                    LA OSCURIDAD DE LOS COLORES (Recibido y evaluado)
4. Martín López Arnal    CIUDADES DE PAPEL (Recibido y evaluado) 
5. Lucía Montenegro       SI QUEDAMOS COMO AMIGOS (Recibido y evaluado)
6. Ailén Ressle                ENTRE DOS UNIVERSOS (Recibido y evaluado)
7. Juan Manuel Rocha      EL ENIGMA VERMEER (Recibido y evaluado)
8. Celeste Salas Pacheco  JUEGO DE TRONOS (Recibido y evaluado)
9. Jimena Sanabria       El JUEGO EN EL QUE ARDO (Recibido y evaluado)
10. Valentín Sánchez       NO ENTREGÓ

* Durante el segundo trimestre (hasta la última semana de agosto) deberán entregar:
1. Eleni Astirakakis YO ANTES DE TI (Recibido y evaluado)
2. Juan Camiño LA MUERTE DE SPIDERMAN (Recibido y evaluado)
3. Florencia Castelli  FINALE (HUSH, HUSH) (Recibido y evaluado)
4. Nicolás Chiesa    CAÍDOS DEL MAPA III (Recibido y evaluado)
5. Lucía Denovi       BUSCANDO A ALASKA (Recibido y evaluado)
6. Agustín Feres      DE VUELTA AL NEGRO (No entregó)
7. Agustina Maciel  LA LECCIÓN DE AUGUST (Recibido y evaluado)
8. Ivo Moguilevsky SEÑALES EL MÁS ACÁ (RECIBIDO y evaluado)
9. León Monteverde  LA MIRADA DEL PUMA/EL LADRÓN DEL RAYO (Recibido y evaluado)
10. Agustín Olivera    FAHRENHEIT 451 (Recibido y evaluado)
11. Juana Tarchini      DIMITRI EN LA TORMENTA (RECIBIDO y evaluado)
12. Julieta Tendler      LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE (Recibido y evaluado)

LOS ALUMNOS NO MENCIONADOS QUEDARON PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE (hasta mediados de noviembre).
1. Alaverdian, Eliana LA QUINTA PATA (recibido y evaluado)
2. Calle, Ramiro   EL DIARIO DE GREG (NO ENTREGÓ)
3. Demathaies, Sofía EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE (recibido)
4. Ibáñez, Carmela   LAS MARCAS DE LA MUERTE (recibido y evaluado)
5. Iriberry, Facundo NO ENVÍO CORRECTAMENTE EL ENLACE
6.  Garrido, Paloma, IT (recibido y evaluado)
7.  Palacio, Valentín  (NO ENTREGÓ)
8. Plotinsky, Tomás (NO ENTREGÓ)
9. Puntieri, Dante  CEREMONIA SECRETA (recibido)
10 Rivera, Araceli   (recibido, NO HABÍA INFORMADO PREVIAMENTE EL LIBRO)
11. Segovia, Lautaro LA NARANJA MECÁNICA (NO ENTREGÓ)
12. Viso, Clarisa   EL PRINCIPITO (recibido y evaluado)




jueves, 1 de noviembre de 2018

"Hamlet", célebre monólogo (2º año Cangallo)

1) Leé el siguiente texto y realizá las actividades indicadas a continuación:

HAMLET, de W. Shakespeare (Escena primera, Acto III, monólogo del príncipe)

                  Hamlet. —¡Ser o no ser: he aquí el problema! ¿Qué es más elevado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un mar de calamidades y haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir..., dormir; no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al dolor del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyeron la herencia de la carne! ¡He aquí un término devotamente apetecible! ¡Morir..., dormir! ¡Dormir!... ¡Tal vez soñar! ¡Sí, ahí está el obstáculo! ¡Porque es forzoso que nos detenga el hecho de considerar qué sueños pueden sobrevenir en aquel sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado del torbellino de la vida! ¡Aquí está la reflexión que da existencia tan larga al infortunio! Porque, ¿quién aguantaría los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria del opresor, la afrenta del soberbio, las congojas de un amor desairado, las tardanzas de la justicia, las insolencias del poder y las vejaciones que el paciente mérito recibe del hombre indigno, cuando uno mismo podría procurar su reposo con un simple estilete? ¿Quién querría llevar tan duras cargas, gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa, sino fuera por el temor de un algo, después de la muerte, esa ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno, temor que confunde nuestra voluntad y nos impulsa a soportar aquellos males que nos afligen, antes que lanzarnos a otros que desconocemos? Así la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes; y así los primitivos matices de la resolución desmayan bajo los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayores alientos e importancia, por esa consideración, tuercen su curso y dejan de tener nombre de acción... Pero ¡silencio!... ¡La hermosa Ofelia! Ninfa, en tus plegarias acuérdate de mis pecados.
2)  ¿Cuál es la duda que aqueja al príncipe? Explicala usando tus propias palabras.
3) ¿Con qué se homologa (compara) a la muerte?
4)  ¿Qué soluciones traería la muerte?
5) ¿Por qué los humanos somos cobardes, según el razonamiento del príncipe?
6)  Escribí un texto de al menos 10 líneas haciendo tu propia reflexión sobre la muerte. Intentá usar un vocabulario cuidado y poético (imitando a Shakespeare) e incluí en tu texto las formas verbales: satisfaría y cupiese.
7) Clasificá los pronombres subrayados (clasificación completa) y señalá cuáles son los referentes solamente de aquellos que pertenecen al primer grupo, o sea, los personales, posesivos o demostrativos.